Brote 🌱 · Presentarse

El abecedario

Para tener en cuenta:

  • Las letras “k” y “w” provienen de lenguas extranjeras y solo se usan en palabras procedentes de otras lenguas, como koala, kárate, kebab, wok, whisky, windsurf, waterpolo…
  • El español es un conjunto de lenguas emparentadas entre sí que tienen distintos sistemas fonológicos. Cuando enseñamos español, tenemos que simplificar las cosas, pero es importante saber que existen distintas formas de pronunciar las palabras y que todas ellas son igual de válidas.
  • Por ejemplo, las letras “c+e, i” y “z” se pronuncian como /s/ en casi todo el mundo hispanohablante y solo se pronuncian como /θ/ en algunas zonas de España.
  • c+a, o, u” suena /k/ y “c+e, i” suena /s/ o /θ/.
  • La “h” en gran parte del español es muda, es decir, no se pronuncia. En algunas zonas suena aspirada /h/.

Dígrafos:

En español hay combinaciones de dos letras que representan un solo fonema:

Para explorar los fonemas:

https://soundsofspeech.uiowa.edu/spanish

Participa:

¿Cuáles de estos sonidos están también en tu lengua? ¿Cuáles te parecen muy extraños? Cuéntanos en los comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *